Diagnóstico de herramientas que integra sensores ópticos, infrarrojos y de radar de apertura sintética
DINOSAR es un proyecto con una duración de tres años financiado por la Unión Europea cuyo objetivo es desarrollar algoritmos basados en Copernicus para apoyar aplicaciones agrícolas inteligentes que puedan utilizarse en todo el mundo, incluso en zonas nubladas.
Con los servicios basados en la teledetección, nuestro proyecto ayudará a los agricultores a ajustar las recomendaciones de los insumos agrícolas (fertilizantes, pesticidas, agua) a las necesidades de los cultivos, reduciendo así su huella medioambiental. Para desarrollar esta tecnología, nos centraremos en un estudio de caso concreto: los cultivos de caña de azúcar en Colombia.

A propósito de DINOSAR
Consorcio
6 socios
4 países
Duración
3 años
Fecha de inicio y fin
01.01.2024
31.12.2026
Presupuesto
1,5 millones de euros
Nuestra tecnología
El proyecto DINOSAR pondrá en marcha el uso tecnologías innovadoras basadas en datos complementarios que permitirá disponer de un algoritmo completo para la monitorización agrícola. La metodología de investigación se basará en la integración de imágenes de satélite (Copernicus) óptico y de radar sobre campos cultivados con caña de azúcar, datos meteorológicos y mediciones de campo de los cultivos para su validación.
Impactos
A lo largo de su duración, además de desarrollar algoritmos que ayuden a la aplicación de la agricultura inteligente, el proyecto DINOSAR abordará varios desafíos.
Nuestras últimas noticias

DINOSAR se centra en las necesidades del usuario final
La industria de la caña de azúcar en Colombia ha sido un importante contribuyente económico desde sus orígenes en el Valle del Cauca en 1900. En la actualidad, nuestro socio... Ver Artículo

Entrevista completa a nuestro socio AgroAp
En julio de 2024, dos de nuestros socios de la Universidad de Alicante, Arturo Villaroya y Jiayin Luo viajaron a Colombia y se reunieron con Carlos Mosquera, de la empresa... Ver Artículo

DINOSAR & COMUNIDAD: lanzamiento de la colaboración entre proyectos hermanos
Una de las estrategias de impacto de DINOSAR se centra en establecer colaboraciones fructíferas y sinergias a través de la agrupación con redes estratégicas a nivel local, regional e internacional.... Ver Artículo